Autor: agenciacyta

Avanza un estudio para analizar ciertas lesiones cerebrales de la esclerosis múltiple a nivel de proteínas y genes

Gracias a un subsidio otorgado por el laboratorio estadounidense Biogen, poco frecuente para investigaciones preclínicas en Latinoamérica, científicos de la Fundación Instituto Leloir completaron la primera etapa del proyecto que busca identificar nuevos biomarcadores y blancos terapéuticos para lesiones de la corteza que caracterizan las formas progresivas de la enfermedad que afecta a 30 de cada 100.000 argentinos.

Read More

Reportan por primera vez el impacto de la vacunación contra COVID-19 en geriátricos en la Argentina

En colaboración con el PAMI, científicos del Instituto Nacional de Epidemiologia “Dr. Juan H. Jara” y de la Fundación Instituto Leloir analizaron la respuesta a tres de las vacunas más utilizadas en adultos mayores en la Argentina. Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Immunology, constatan la importancia de la inmunización y resaltan la necesidad de las dosis de refuerzo, sobre todo en un momento en el que los casos están en aumento.

Read More

¡Moscas en orsai! Encuentran un gen clave en el procesamiento de los lípidos

Un estudio realizado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrió un gen que juega un papel clave en el metabolismo de las grasas (lípidos). En moscas de la fruta, cuando este gen falla en una estructura que cumple la función del hígado, se producen alteraciones en su alimentación que pueden llevar a la muerte. Publicada en BMC Biology, la investigación también identificó un gen análogo en seres humanos y abre las puertas al análisis de eventuales tratamientos para los más de 20 trastornos de salud humana relacionados con el procesamiento lipídico.

Read More

Investigador argentino, primero de América Latina en dar una charla plenaria en el encuentro de neurociencias más importante del mundo

Invitado por el Comité organizador de la reunión 2022 de la Society for Neuroscience (SfN), Alejandro Schinder, jefe del Laboratorio de Plasticidad Neuronal de la Fundación Instituto Leloir (FIL), rompió una tendencia que duró 50 años. Ante las 4000 personas que colmaron el auditorio principal del Centro de Convenciones de San Diego, Estados Unidos, el científico habló sobre sus estudios acerca de cómo se generan nuevas neuronas en el cerebro adulto y los mecanismos que permiten remodelar circuitos alterados por el envejecimiento o ciertas enfermedades.

Read More

Política para medios

Los medios de comunicación pueden reproducir las noticias en forma total o parcial y en forma gratuita mencionando la fuente: Agencia CyTA-Leloir

Cursos de periodismo científico

Curso – Taller de Introducción al Periodismo Científico 2022 del Programa de Divulgación Científica del Instituto Leloir La modalidad es a distancia, con cinco encuentros presenciales optativos que también podrán seguir aquellos alumnos que no puedan concurrir a la sede del Instituto. Tiene una duración de 5 meses. Está destinado a graduados universitarios o terciarios de instituciones habilitadas y alumnos próximos a recibirse, en todas las carreras. Inscripciones hasta el 31 de marzo de 2022. Inicio de clases: lunes 4 de abril. Más información en el siguiente link: https://www.agenciacyta.org.ar/event/curso-taller-de-introduccion-al-periodismo-cientifico-2022/ Informes: programacyt@leloir.org.ar

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.