En estudio preclínico logran mejorar la eficacia de un tratamiento par...
Posted by agenciacyta | Jun 9, 2022 | Ciencia, Destacadas, Salud
Vacuna argentina contra el melanoma prolonga la sobrevida sin metástas...
Posted by agenciacyta | May 26, 2022 | Ciencia, Destacadas, Salud
Día Internacional de la Luz: artistas y científicos destacan la import...
Posted by agenciacyta | May 16, 2022 | Ciencia, Destacadas
Un roedor endémico de Chile podría ser la llave para entender la enfer...
Posted by agenciacyta | May 12, 2022 | Ciencia, Destacadas, Salud
Una serie contará cómo se unieron en Argentina músicos e investigadore...
Posted by agenciacyta | May 9, 2022 | Ciencia, Destacadas
- Ciencia
- Noticias en video
- Tecnología
- Ambiente
La inmunidad de adultos mayores que recibieron Sinopharm mejora de manera notable si el refuerzo es con otro tipo de vacuna, incluso contra ómicron
by agenciacyta | Jun 28, 2022 | Ciencia, Destacadas, Salud
Publicado en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases, el trabajo estuvo liderado por Andrea Gamarnik, investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL), y se realizó en colaboración con profesionales de la salud del PAMI. Se analizó la respuesta inmune, antes y después de la dosis adicional, en un grupo de 124 voluntarios con un promedio de edad de 79 años.
El laboratorio en un chip: avance de científicos argentinos
by agenciacyta | Jul 22, 2016 | Noticias, Noticias en video
Con nanotecnología y junto a colegas de España, investigadores de Mendoza se acercan al diseño de dispositivos manuales de pocos milímetros para realizar análisis de salud o control de calidad de alimentos.
-
-
-
Revelan la inocuidad de un gusano de las almejas
by agenciacyta | Jul 15, 2016 | Noticias, Noticias en video
-
Lanzan en Argentina una app gratuita para cuidar el reloj biológico
by agenciacyta | Sep 2, 2021 | Ciencia, Destacadas, Salud, Tecnología
La aplicación “Mi reloj interno” permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar la higiene del sueño y los ritmos circadianos que son clave para la salud. Se puede descargar desde Google Play (también próximamente por Apple Store) y fue elaborada por investigadoras del CONICET y de otras instituciones.
-
-
-
Desarrollan un recubrimiento antifúngico “verde” para pinturas
by agenciacyta | Jun 28, 2021 | Ciencia, Destacadas, Salud, Tecnología
-
Diseñan plásticos que eliminan virus, bacterias y hongos
by agenciacyta | Abr 9, 2021 | Ciencia, Destacadas, Salud, Tecnología
Identifican variables que controlan las poblaciones de berberecho
by agenciacyta | Feb 23, 2022 | Ambiente, Ciencia, Destacadas
El estudio de los investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata aporta información imprescindible para tomar decisiones orientadas a la conservación de ese molusco clave para la cadena alimentaria y los ecosistemas.
-
-
Distinción Franco-Argentina en Innovación 2021 para dos científicas
by agenciacyta | Dic 17, 2021 | Ambiente, Ciencia, Destacadas, Salud
-
-
Salud
Popular¿Alzheimer antes de los 50 años? Identifican en Argentina una variación genética que causa su aparición
by agenciacyta | Jun 19, 2019 | Ciencia, Destacadas, Salud
Científicos del FLENI y del CONICET hallaron una mutación hasta ahora no descripta en una familia...
Agro
LatestEstudio argentino identifica un secreto para mejorar la digestibilidad de un forraje para ganado
by agenciacyta | May 4, 2022 | Agro, Ciencia, Destacadas
Investigadores del CONICET, de la UBA, de la UCA y del Instituto Leloir observaron en estudios de laboratorio que si bien se reduce el crecimiento de Lotus tenuis, una leguminosa abundante en la cuenca del rio Salado al crecer en suelos salinos se incrementa su potencial aprovechamiento en pastoreo al ser más digestible.
-
Las plantas transmiten una “memoria ambiental” a las nuevas generaciones
by agenciacyta | Abr 18, 2022 | Agro, Ciencia, Destacadas
-
-
Argentinos por el mundo

“Aterrizar en Europa tiene riesgos, pero...

Interpretan un código del “diálogo” entr...

Buscan anticipar aludes en la principal ...

El “timing” en la formación de un tipo d...

Crean dispositivo de lectura portátil pa...

Descifran el genoma de una “superbacteri...

Premian proyecto para grabar ronquidos n...

Replantean esquema evolutivo de osos ame...

Crítica a la “religión secular” de la ci...

Logran frenar la virulencia de una pesad...

Una competencia impulsa tecnologías para...

Buscan un tratamiento “súper selectivo” ...
Política para medios
Cursos de periodismo científico
Próximos Eventos
-
Curso-taller de Introducción al Periodismo Científico 2022
abril 4 @ 6:45 pm - septiembre 5 @ 8:45 pm -
Curso-taller de Introducción al Periodismo Científico 2022
mayo 4 @ 6:45 pm - septiembre 5 @ 8:45 pm