Científico argentino es incorporado a la Organización Europea de Biología Molecular
Por su trayectoria y el impacto de sus investigaciones, el doctor Fernando Pitossi, director del...
Read MoreSelect Page
by agenciacyta | Jun 11, 2019 | Destacado, Salud | 0 |
Por su trayectoria y el impacto de sus investigaciones, el doctor Fernando Pitossi, director del...
Read Moreby agenciacyta | Mar 13, 2019 | Agro, Ciencia, Destacado | 0 |
Un estudio internacional liderado por científicos de Argentina armó un mapa genético de variedades y clones de papa, el tercer cultivo más importante del mundo. La información servirá para el diseño de estrategias de cruzamiento que den origen plantas con resistencia y tolerancia a enfermedades y estrés por sequía, y con características de interés asociadas a calidad industrial, aspecto de tubérculo y alto rendimiento.
Read Moreby agenciacyta | May 18, 2018 | Ciencia, Destacado | 0 |
El estudio internacional reveló que en Argentina hay parientes cercanos de esas temidas especies, aunque sus toxinas son mucho menos peligrosas.
Read Moreby agenciacyta | Dic 1, 2017 | Destacado, Otros | 0 |
Es una de las cuatro unidades de medida cuya definición va a cambiar oficialmente en noviembre de 2018, lo que va a tener un impacto en la ciencia y en la alta tecnología.
Read Moreby agenciacyta | Oct 18, 2017 | Destacado, Salud | 0 |
Con una sensibilidad comparable a los métodos convencionales, es más sencillo y permite saber en solo una hora si un bebé adquirió la infección. Esto es clave porque, tratada a tiempo, puede curarse.
Read Moreby agenciacyta | Oct 11, 2017 | Destacado, Salud | 0 |
Los científicos de La Plata desarrollaron una herramienta segura y económica que sienta bases para lograr ese objetivo y evitar así la importación de esa tecnología médica.
Read Moreby agenciacyta | Jul 10, 2017 | Destacado, Tecnología | 0 |
Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y del CONICET están experimentando con “cristales sónicos” que pueden entrar en sintonía con los instrumentos.
Read Moreby agenciacyta | Jul 3, 2017 | Ambiente, Destacado | 0 |
Un “mapa racional” que guía el recorrido de los camiones fue aplicado con éxito en el municipio de Morón, en el conurbano bonaerense. “Se logró economizar en combustible y disminuyó la emisión de CO2”, aseguró el investigador Guillermo Durán, quien también presentó informes para implementar estrategias similares en Bariloche, Concordia, Tucumán y Salta.
Read Moreby agenciacyta | Jun 27, 2017 | Ciencia, Destacado | 0 |
Investigadores de Argentina y varios países ubicaron en el árbol de la vida a un curioso mamífero con rasgos de camello, caballo, rinoceronte y tapir. Sus restos habían sido hallados por el naturalista inglés en 1834.
Read Moreby agenciacyta | Jun 26, 2017 | Ciencia, Destacado | 0 |
Investigadores del CONICET y de la UNSAM comprobaron que recrear la salinidad del agua de mar podría acelerar el crecimiento de esta especie, abundante en las lagunas bonaerenses.
Read Moreby agenciacyta | Jun 16, 2017 | Destacado, Tecnología | 0 |
Así lo indica el doctor Alan Talevi, investigador del CONICET y ganador del Premio a Labor Científica Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata 2016. Uno de cada tres pacientes no consigue controlar las crisis epilépticas con los fármacos actuales
Read Moreby agenciacyta | Jun 12, 2017 | Agro, Destacado | 0 |
El trabajo de los investigadores argentinos podría mejorar la captación de nutrientes esenciales y agua de cultivos en suelos pobres en fosfatos y en períodos prolongados de sequía.
Read MoreA partir de febrero se abre la inscripción a los cursos-talleres de introducción al periodismo científico 2020.
No hay próximos eventos actualmente.