Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad...
Read MoreOct 17, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad...
Read MoreOct 17, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud
Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, un grupo de especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires y de la Fundación Instituto Leloir logró detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits diagnósticos rápidos.
Read MoreOct 9, 2025 | Ambiente, Ciencia, Destacadas, Noticias
Con el doble objetivo de fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno natural y de acercar información en tiempo real a los grupos científicos que estudian los efectos de la contaminación en la biodiversidad, investigadoras del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CCT CONICET-CENPAT) lanzaron un proyecto que estimula a que la gente les envíe fotografías en las que se pueda ver un organismo que habite en el agua afectado por un agente contaminante.
Read MoreSep 29, 2025 | Ciencia, Destacadas, Divulgación, Libros, Noticias
“Genética humana. La búsqueda de los nietos desaparecidos en Argentina”, la primera obra publicada por Ediciones Exactas, se basa en la conferencia que brindó en 2023 la reconocida genetista estadounidense Mary-Claire King, al recibir el doctorado honoris causa por la Universidad de Buenos Aires. El acto de lanzamiento contó con la participación virtual de la autora.
Read MoreSep 24, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Divulgación, Noticias
Para celebrar los 40 años de su programa de divulgación científica –pionero en el país–, la institución que dirigió Luis F. Leloir llega a YouTube con una iniciativa que lleva el nombre del aderezo que creó el reconocido investigador argentino antes de ganar el Premio Nobel de Química. Conducido por una dupla de dupla de jóvenes que están realizando su doctorado, el streaming tendrá diversas secciones y se podrá ver a partir del viernes 26 de septiembre a las 11.
Read More