Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad...
Read Moreby agenciacyta | Oct 17, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud | 0
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad...
Read Moreby agenciacyta | Oct 17, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud | 0
Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, un grupo de especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires y de la Fundación Instituto Leloir logró detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits diagnósticos rápidos.
Read Moreby agenciacyta | Oct 9, 2025 | Ambiente, Ciencia, Destacadas, Noticias | 0
Con el doble objetivo de fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno natural y de acercar información en tiempo real a los grupos científicos que estudian los efectos de la contaminación en la biodiversidad, investigadoras del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CCT CONICET-CENPAT) lanzaron un proyecto que estimula a que la gente les envíe fotografías en las que se pueda ver un organismo que habite en el agua afectado por un agente contaminante.
Read Moreby agenciacyta | Sep 29, 2025 | Ciencia, Destacadas, Divulgación, Libros, Noticias | 0
“Genética humana. La búsqueda de los nietos desaparecidos en Argentina”, la primera obra publicada por Ediciones Exactas, se basa en la conferencia que brindó en 2023 la reconocida genetista estadounidense Mary-Claire King, al recibir el doctorado honoris causa por la Universidad de Buenos Aires. El acto de lanzamiento contó con la participación virtual de la autora.
Read Moreby agenciacyta | Sep 24, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Divulgación, Noticias | 0
Para celebrar los 40 años de su programa de divulgación científica –pionero en el país–, la institución que dirigió Luis F. Leloir llega a YouTube con una iniciativa que lleva el nombre del aderezo que creó el reconocido investigador argentino antes de ganar el Premio Nobel de Química. Conducido por una dupla de dupla de jóvenes que están realizando su doctorado, el streaming tendrá diversas secciones y se podrá ver a partir del viernes 26 de septiembre a las 11.
Read Moreby agenciacyta | Sep 15, 2025 | Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud | 0
El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical. Diseñada por una start-up incubada en la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), la innovación busca convertirse en una alternativa para reparar huesos que no logran consolidarse solos. Ya superó las primeras pruebas y ahora se encamina hacia los ensayos en pacientes. De comprobarse su efectividad, sería pionera en el mundo.
Read Moreby agenciacyta | Sep 11, 2025 | Ciencia, Destacadas, Noticias | 0
Organizado por la flamante Agrupación Jóvenes Investigadores (AJI), el encuentro pionero busca convertirse más que un evento académico, en un espacio para compartir resultados, dudas, técnicas experimentales, herramientas y, sobre todo, tejer redes. Se realizará el 16 y 17 de octubre en Buenos Aires. Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.
Read Moreby agenciacyta | Sep 8, 2025 | Ciencia, Destacadas, Salud | 0
Con valores que pueden superar los 4 millones de dólares por dosis, las terapias innovadoras son tanto el fruto dorado del avance de la ciencia como una de las principales “amenazas” para la sustentabilidad de los sistemas de salud que deben afrontar su cobertura. Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para su gestión.
Read Moreby agenciacyta | Ago 22, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud | 0
Liderado por un grupo argentino, el estudio realizado en cultivo de células humanas comprobó cómo un pequeño fragmento de la proteína p21 aislada en el laboratorio permite amplificar la acción farmacológica de diversas estrategias que se usan en oncología clínica o experimental. El hallazgo podría contribuir a potenciar tratamientos ya existentes. Ahora, el equipo invita a otros científicos o empresas a sumarse para crear el “vehículo” que permita probar ese péptido en investigación clínica.
Read Moreby agenciacyta | Ago 14, 2025 | Agro, Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias, Salud | 0
Un estudio liderado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir reveló una función sorprendente de la proteína PRMT5, conocida hasta ahora por su rol esencial en la regulación de diversos procesos celulares. Además de permitir una comprensión más profunda sobre la variación genética en los organismos vivos, el hallazgo podría tener, a futuro, impacto en las terapias dirigidas contra el cáncer y en agricultura.
Read Moreby agenciacyta | Ago 5, 2025 | Ambiente, Ciencia, Destacadas, Salud | 0
A pesar de que se estima que el 80% de la población de la región está expuesta a niveles peligrosos de partículas nocivas en el aire, una investigación regional –de la que participó Argentina– arrojó que los estudios sobre el impacto de esta contaminación en la salud son escasos en el subcontinente, lo que invisibiliza el problema y dificulta la identificación de zonas o grupos más afectados.
Read Moreby agenciacyta | Jul 30, 2025 | Avances de la FIL, Ciencia, Destacadas, Noticias | 0
El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli, y aprobado por la mayoría de sus integrantes.
Read More