Se expande en el país un software argentino para esclarecer delitos
La herramienta busca coincidencias entre el perfil genético de una muestra de ADN recogida en una escena del crimen con otros perfiles cargados en el sistema.
Read MoreSelect Page
by agenciacyta | Abr 16, 2018 | Ciencia, Destacadas, Tecnología | 0 |
La herramienta busca coincidencias entre el perfil genético de una muestra de ADN recogida en una escena del crimen con otros perfiles cargados en el sistema.
Read Moreby agenciacyta | Abr 9, 2018 | Ciencia, Destacadas, Tecnología | 0 |
La herramienta de acceso público se probó con éxito en pacientes del Hospital Ramos Mejía y de otros centros médicos. El avance ayudará terminar con la odisea que viven las familias de pacientes con ese tipo de patologías poco frecuentes y que los médicos tardan años en identificar.
Read Moreby agenciacyta | Mar 26, 2018 | Destacadas, Salud, Tecnología | 0 |
La técnica argentina, que le granjeó a sus creadores un premio INNOVAR, identifica en menos de una hora a uno de los culpables de la mayor cantidad de muertes por infecciones hospitalarias.
Read Moreby agenciacyta | Feb 23, 2018 | Ambiente, Destacadas, Tecnología | 0 |
El estudio internacional, con participación argentina, permitió descifrar la estructura atómica de...
Read Moreby agenciacyta | Feb 14, 2018 | Destacadas, Tecnología | 0 |
Una comunidad de representantes del ámbito científico, la educación, organizaciones sociales, artistas y profesionales independientes de 30 países elaboró una hoja de ruta que tiene como objetivo la democratización de las tecnologías.
Read Moreby agenciacyta | Oct 25, 2017 | Destacadas, Tecnología | 0 |
Sumamente diversos y complejos, se usan cada vez más en el jazz y en la música contemporánea. El hallazgo de científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Quilmes puede tener aplicaciones en la ejecución de instrumentos y en estudios de la percepción sonora.
Read Moreby agenciacyta | Sep 27, 2017 | Destacadas, Tecnología | 0 |
El avance liderado por investigadores de Tucumán también abre caminos para el desarrollo de fotodetectores de UV que se utilizan para medir la capa de ozono y contaminantes ambientales o para la detección precoz de incendios.
Read Moreby agenciacyta | Sep 22, 2017 | Destacadas, Tecnología | 0 |
Así lo revela un estudio internacional con participación argentina publicado en la revista Science. Los detectores y telescopios del Observatorio Pierre Auger, ubicado en Mendoza, fueron vitales para el hallazgo.
Read Moreby agenciacyta | Sep 6, 2017 | Ambiente, Destacadas, Tecnología | 0 |
El software creado por científicos del CONICET, la UNSAM y la UBA podrá ser empleado en investigaciones acerca de la interacción de una especie con los distintos ambientes en que se desarrolla.
Read Moreby agenciacyta | Jul 24, 2017 | Destacadas, Tecnología | 0 |
El primer coordinador general de la iniciativa, doctor Ariel Lutenberg, investigador del CONICET y de la UBA, destacó que el objetivo del proyecto es impulsar el desarrollo tecnológico nacional y mejorar la competitividad de las PyMES.
Read Moreby agenciacyta | Jul 10, 2017 | Destacado, Tecnología | 0 |
Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y del CONICET están experimentando con “cristales sónicos” que pueden entrar en sintonía con los instrumentos.
Read Moreby agenciacyta | Jun 16, 2017 | Destacado, Tecnología | 0 |
Así lo indica el doctor Alan Talevi, investigador del CONICET y ganador del Premio a Labor Científica Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata 2016. Uno de cada tres pacientes no consigue controlar las crisis epilépticas con los fármacos actuales
Read MoreA partir de febrero se abre la inscripción a los cursos-talleres de introducción al periodismo científico 2018.
No hay próximos eventos actualmente.